¿Por qué me siento tan cansada? El peso emocional de la menopausia explicado

¿Por qué me siento tan cansada? El peso emocional de la menopausia explicado

La carga invisible: mujeres, menopausia y el cansancio emocional

 ¿Alguna vez te has sentido agotada emocionalmente, como si llevaras un peso que nadie más ve? Si estás atravesando la menopausia, ese sentimiento puede volverse más frecuente… y tiene una explicación.

Durante la menopausia, muchas mujeres enfrentan una doble carga: los cambios físicos propios de esta etapa y una presión emocional que muchas veces es silenciada. A esto se le conoce como la “carga invisible”, un tipo de desgaste emocional que afecta profundamente el bienestar mental de las mujeres.

¿De dónde viene ese cansancio?

La menopausia no es solo bochornos o insomnio. Es también una etapa de transición psicológica en la que pueden surgir:

  • Cambios en la autoestima.

  • Mayor irritabilidad o tristeza sin razón aparente.

  • Sensación de no ser comprendida.

  • Sobrecarga por seguir cumpliendo roles como madre, pareja, cuidadora o profesional, aun cuando el cuerpo y la mente piden pausa.

De acuerdo con la Mental Health America, muchas mujeres no solo se sienten más ansiosas o deprimidas, sino que también se enfrentan al estigma de hablar sobre estos síntomas (Fuente: mhanational.org).

Cuando lo emocional pesa más que lo físico

La carga invisible tiene consecuencias reales. Estudios demuestran que las mujeres en esta etapa tienen mayor riesgo de:

  • Agotamiento crónico.

  • Sentimientos de soledad.

  • Disminución de la motivación.

  • Aislamiento emocional.

Según un artículo de la Revista Argentina de Menopausia, este agotamiento también se relaciona con la invisibilización social de las mujeres mayores, que deja a muchas sintiéndose sin espacio ni voz en su entorno (Fuente: revistasam.com.ar).

¿Qué podemos hacer?

La buena noticia es que hay caminos para aliviar esta carga emocional:

  • Hablar del tema sin tabúes. Nombrar lo que sentimos es el primer paso.

  • Buscar acompañamiento profesional. La terapia psicológica ha demostrado ser efectiva para manejar ansiedad, depresión e irritabilidad en esta etapa (Fuente: infocop.es).

  • Replantear prioridades. Escuchar las propias necesidades y aprender a decir “no” sin culpa.

  • Crear redes de apoyo. Estar rodeada de mujeres que atraviesan lo mismo puede ser transformador.

La menopausia no debería vivirse en silencio ni en soledad. Reconocer la carga invisible es un acto de amor propio y el primer paso hacia una vida más plena y consciente.

Fuentes:

Mental Health America. (2025, 22 de julio). Menopausia y salud mental. https://mhanational.org/es/resources/menopause/

Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. (2024, October 18). Effectiveness of psychological therapy in addressing menopause. Infocop Online. https://www.infocop.es/la-eficacia-de-la-terapia-psicologica-en-el-abordaje-de-la-menopausia/

Dutchen, S. (Primavera de 2021). The mental health aspects of menopause. Harvard Medicine Magazine. Recuperado de https://magazine.hms.harvard.edu/articles/addressing-mental-health-aspects-menopause 

07 de Octubre de 2025